En esta investigación se pretende analizar la relación entre acoso laboral y ansiedad en docentes voluntarios universitarios de la ciudad de Quito. Para lo mencionado se utilizaron dos instrumentos del Test Hamilton Escala 1 y la Escala Cisneros (Fidalgo, A., Piñuel, I). La muestra estuvo conformada por un grupo de 252 docentes voluntarios (130 hombres y 122 mujeres). En los resultados se encontró que, existe una correlación positiva entre las variables ansiedad y mobbing con un coeficiente r=0,76 y un grado de significancia correspondiente a 0,01. Los resultados del análisis correlacional sugieren que a mayor puntuación en la Escala de Cisneros de acoso laboral, se presenta mayor puntuación en la Escala Hamilton de ansiedad, en los docentes universitarios que forman parte de la población de estudio.
Evidencia de la relación entre Acoso Laboral y Ansiedad en Docentes Universitarios
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Guerra Guerra, M. P. (2017). Evidencia de la relación entre Acoso Laboral y Ansiedad en Docentes Universitarios. Revista Tecnológica - ESPOL, 30(3). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/619
Artículos similares
- Graciela Ferreiro Santamaria, Percepción de los estudiantes universitarios de inglés como lengua extranjera sobre la corrección oral inmediata en dos instituciones privadas costarricenses , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 3 (2023): VOLUMEN REGULAR (DIC,2023) - Sección abierta multidisciplinaria: Finanzas, Ciencias y Sostenibilidad, Sección especial: EDUCAMP 2023 Diseñando la Educación del Futuro
- August Gächter, Trabajadores migrantes y discriminación: realidades, amenazas y remedios , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Paúl Cárdenas Delgado, Daniela Prado, Bruno Iglesias, Ronnie Urdiales, Marcos Orellana, Priscila Cedillo Orellana, Implementación del algoritmo K-means para clusterización de señales EEG durante la aplicación de una prueba Stroop , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 2 (2021): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2021) - Soluciones TIC a desafíos emergentes de la sociedad: Volumen especial, contribuciones del TICEC 2021
- Eva María Ventura Hernández, Enrique Alonso Castro Guzmán, Eduardo Percy Matta Solís, Impacto del clima laboral en la productividad de los trabajadores en empresas de Lima , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales
- Carla Fernández Solís, Gloria de Lourdes Solís, Mario Fernández Ronquillo, Percepción de los Roles de Pareja en lo Laboral y Doméstico como Resultado de las Diferencias de Género , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 1 (2021): VOLUMEN REGULAR (JUN,2021) - Un Encuentro entre las Ingenierías, Telecomunicaciones y Ciencias Sociales
- Nelson Esteban Salgado Reyes, Hector Sánchez Santamaría, Mercedes Rico Garcia, Evaluación de la metodología y prácticas educativas mediante el uso de plataformas virtuales para el aprendizaje del inglés. Análisis de caso del instituto de idiomas de la Universidad Tecnológica Equinoccial de la ciudad de Quito , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Jorge Maldonado-Mahauad, Diego Moscoso Lozano, Javier Pacheco, Sistema de Recomendación de Cursos en Línea basado en el Perfil de Competencias TIC del Docente , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- José Medina Crespo, Virtualización de las asignaturas de estudios generales en la formación universitaria. Propuesta de concepción teórico-metodológica para su aplicación , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 2 (2021): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2021) - Soluciones TIC a desafíos emergentes de la sociedad: Volumen especial, contribuciones del TICEC 2021
- Mónica Patricia Chunchi Orellana, María Elisa Ordóñez Vásquez, Educación Socioemocional como Herramienta del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en los Estudiantes de 1ro de Bachillerato , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales
- Israel Bravo Bravo, Maria Palmira Alves, Adecuación Curricular para Incremento del Vocabulario del Idioma Inglés en los Estudiantes de Octavo Año de Guayaquil , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 32 Núm. 2 (2020): VOLUMEN REGULAR (DIC,2020) - Ciencias Sociales y Humanidades, Ingenierias y TICs
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.