En esta investigación se pretende analizar la relación entre acoso laboral y ansiedad en docentes voluntarios universitarios de la ciudad de Quito. Para lo mencionado se utilizaron dos instrumentos del Test Hamilton Escala 1 y la Escala Cisneros (Fidalgo, A., Piñuel, I). La muestra estuvo conformada por un grupo de 252 docentes voluntarios (130 hombres y 122 mujeres). En los resultados se encontró que, existe una correlación positiva entre las variables ansiedad y mobbing con un coeficiente r=0,76 y un grado de significancia correspondiente a 0,01. Los resultados del análisis correlacional sugieren que a mayor puntuación en la Escala de Cisneros de acoso laboral, se presenta mayor puntuación en la Escala Hamilton de ansiedad, en los docentes universitarios que forman parte de la población de estudio.
Evidencia de la relación entre Acoso Laboral y Ansiedad en Docentes Universitarios
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Guerra Guerra, M. P. (2017). Evidencia de la relación entre Acoso Laboral y Ansiedad en Docentes Universitarios. Revista Tecnológica - ESPOL, 30(3). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/619
Artículos similares
- Paúl Velasco-Herrera, Dayamy Lima-Rojas, Relación entre inteligencia emocional y calidad de vida laboral en una empresa productiva de Pelileo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 2 (2024): VOLUMEN REGULAR (DIC,2024) - Sección Abierta Multidisciplinaria Soluciones para un Futuro Sostenible: Innovación, Educación y Seguridad, Sección Especial Reportes Técnicos: 1er Simposio de Auditoría y Asesoría Reflexiones desde el Contexto Educativo Ecuatoriano
- Mónica Patricia Chunchi Orellana, María Elisa Ordóñez Vásquez, Educación Socioemocional como Herramienta del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en los Estudiantes de 1ro de Bachillerato , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales
- William Hermel Astudillo Quituisaca, Priscila Cedillo, Marcos Orellana, Extracción de Palabras Clave de Ciberacoso de Textos Breves: un Enfoque de Aprendizaje Automático , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Néstor Rafael Salinas Buestán, Emily Tamara Miranda Briones, Ángel Iván Torres Quijije, Diego Fernando Intriago Rodríguez, Diego Patricio Peña Banegas, Implementación de un Dispositivo Inteligente para la Asistencia de Personas con Discapacidad Visual en Entornos Universitarios , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Angélica Jaramillo, Henry Patricio Paz Arias, Aplicación de técnicas de minería de datos para determinar las interacciones de los estudiantes en un entorno virtual de aprendizaje , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 1 (2015): Aplicaciones Ingenieriles
- Jéfferson Beltrán, Héctor Sánchez, Mercedes Rico, Análisis cuantitativo y cualitativo del aprendizaje de Programación I en la Universidad Central del Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Sandra del Pilar Chuquín Badillo, Jorge Enrique Otálora Luna, Entorno integral de enseñanza aprendizaje: Diseño y Construcción de Software Dirigido por SWEBOK , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- John P. Medrano-Colorado, Xavier Quiñonez-Ku, Calidad de servicio del soporte técnico utilizando el modelo SERVPERF y el marco ITSQM , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 3 (2021): VOLUMEN REGULAR (DIC,2021) - Sección Especial - Contribuciones I CIIEIS 2021. Sección abierta - Multidisciplinaridad en Ciencias Sociales e Ingenierías
- Mayra Bustamante Cevallos, Jenny Pazmiño Moncada, Ana Elisa Del Carmen Pérez Finol, Plan de Mejora de la Unidad Educativa San Juan Bosco , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 2 (2024): VOLUMEN REGULAR (DIC,2024) - Sección Abierta Multidisciplinaria Soluciones para un Futuro Sostenible: Innovación, Educación y Seguridad, Sección Especial Reportes Técnicos: 1er Simposio de Auditoría y Asesoría Reflexiones desde el Contexto Educativo Ecuatoriano
- Antonio Álava Murillo, Mariana del Rocío Reyes Bermeo, Renny Tapia Bolaño, Estudio socioeconómico de los productores de banano orgánico, Cantón Milagro, Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 3 (2021): VOLUMEN REGULAR (DIC,2021) - Sección Especial - Contribuciones I CIIEIS 2021. Sección abierta - Multidisciplinaridad en Ciencias Sociales e Ingenierías
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.