Declaración de ética y mala práctica en la publicación
La Revista Tecnológica Espol - RTE se acoge a la normativa establecida en las leyes de Educación Superior vigentes en Ecuador, así como al Comité de ética en publicaciones (COPE), acogidas en el siguiente enlace sobre Código de ética y buenas prácticas de publicación.
Los autores que sometan sus textos al proceso evaluador no pagarán por la labor de dicha evaluación, que será llevada a término por los miembros del Comité Editorial y/o Científico de la revista; asimismo, los revisores (pares ciegos) no cobrarán nunca por su labor. La Revista Tecnológica Espol - RTE defiende una práctica académica alejada de la endogamia, y es por ello que los textos aprobados para cada número serán externos en al menos un 70%; es decir, el 70% de los trabajos publicados habrán de provenir de docentes e investigadores ajenos a la entidad editora y a la ESPOL.
Asimismo, la Revista Tecnológica Espol - RTE defiende el carácter no predatorio de las publicaciones científicas, principalmente en lo que tiene que ver con eventuales pagos por publicar,  auto citaciones excesivas o cargos por subscripción a los lectores.
Las opiniones, interpretaciones, reflexiones e informaciones aportadas en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. El Comité Editorial y el Comité Científico de la revista no se hacen responsables, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos. Al enviar un texto para su evaluación por parte de la revista, adicional a la revisión antiplagio que los editores de RTE realizan, el/la autor/a sigue siendo el único responsable de que todos sus contenidos sean originales y tengan las autorizaciones correspondientes para su reproducción. En caso de requerirse, la revista exige el envío de un certificado de originalidad cuando se somete un texto a revisión, mismo que debe ser enviado a la dirección general editorial de la revista: nsolorza@espol.edu.ec.
Al ingresar el artículo, el autor manifiesta de forma expresa que, en caso de coautorías, todos los autores conocen y están de acuerdo con el contenido y con el envío a la revista para su evaluación. En casos de autoría múltiple (más de cinco autores), se deberá enviar un anexo justificando la inserción de varios autores y sus responsabilidades en el texto, firmado por cada uno de ellos. El comité editorial se reserva el derecho de verificación de fuentes y de adaptar la información gráfica a los requerimientos editoriales de la revista. Los artículos serán sometidos a un proceso de arbitraje blind peer review (doble ciego). La identidad de los árbitros estará siempre protegida, y bajo ninguna circunstancia se podrá revelar dicha identidad. El editor garantizará, de igual modo, que los árbitros no conocen la identidad o afiliación de los autores sometidos a arbitraje. Por supuesto, la aceptación o rechazo de un artículo atenderá únicamente a criterios epistemológicos relacionados con la importancia, originalidad y claridad del escrito, así como a la relevancia con respecto a la línea temática de la revista.
El autor se compromete a que una vez se haya iniciado el proceso de arbitraje, no retirará el texto para su publicación en otra revista. El contenido de los documentos enviados para evaluación es responsabilidad de su/s autor/es. 
El autor o los autores del trabajo no deben mantener algún vínculo comercial, financiero o particular con personas o instituciones que pudieran tener intereses relacionados con el trabajo propuesto; en otras palabras, que eviten cualquier conflicto de intereses.