Aprendizaje Basado en Proyectos, una práctica educativa innovadora en el Bachillerato Técnico

Aníbal Armando Pedrosa Astudillo
Edgar Efrain Loyola Illescas
Resumen

La educación en el Bachillerato Técnico (BT) en instituciones públicas de Ecuador se fundamenta en el desarrollo de competencias a través de la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos. Esto prepara a los estudiantes para su inserción en el ámbito laboral, emprender proyectos personales o dar continuidad a su formación superior. En este contexto, el objetivo de este artículo es aplicar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como una práctica educativa innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de tercero de Bachillerato Técnico de la especialidad de Electrónica de Consumo de la Unidad Educativa Guillermo Mensi y que contribuya al fortalecimiento de las competencias adquiridas por los estudiantes. La investigación se basó en un enfoque de investigación mixta, que combinó métodos cuantitativos y cualitativos para la recopilación y el análisis de los datos. La muestra incluyó a 38 estudiantes y 7 docentes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se evaluó el desempeño académico de los estudiantes y el grado de satisfacción de estudiantes y docentes, antes y después de la implementación del ABP. Los resultados revelaron un impacto positivo del ABP en los siguientes aspectos: rendimiento académico, metodología de enseñanza en el BT, desarrollo de competencias y recursos educativos. Finalmente, se concluye que la implementación del ABP como una práctica educativa innovadora en el BT influyó positivamente en el fortalecimiento de las competencias adquiridas por los estudiantes que cursaron el módulo de Equipos y Sistemas Microprocesados durante el periodo lectivo 2022 - 2023.

DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Pedrosa Astudillo, A. A., & Loyola Illescas, E. E. (2025). Aprendizaje Basado en Proyectos, una práctica educativa innovadora en el Bachillerato Técnico. Revista Tecnológica - ESPOL, 37(1), 195-212. https://doi.org/10.37815/rte.v37n1.1202

Referencias

Aragay, X., & Martínez, M. (2020). El aprendizaje basado en proyectos en Planea. Enfoque general de la propuesta y orientación para el diseño colaborativo de proyectos. In Cora Steinberg, especialista de Educación Unicef (pp. 1–49). https://www.unicef.org/argentina/media/10171/file/planea-ABP.pdf

Asamblea Nacional de Ecuador. (2011). Ley Orgánica de Educación Intercultural, tercer suplemento del registro oficial 245, 7-ll-2023. https://edicioneslegales.com.ec/

Asamblea Nacional de Ecuador. (2023). Reglamento general a la Ley Orgánica de Educción Intercultural (pp. 1–134). https://educacion.gob.ec/ley-organica-de-educacion-intercultural-loei/

Aulaplaneta. (2015). Cómo aplicar el aprendizaje basado en proyectos en diez pasos. Tu Blog Educativo. Innovamos Para Una Educación. http://www.aulaplaneta.com/2015/02/04/recursos-tic/como-aplicar-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-en-diez-pasos/

Ayerbe, J., & Perales, F. (2020). Reinventa tu ciudad: aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la conciencia ambiental en estudiantes de Secundaria. Enseñanza de Las Ciencias. Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, 38(2), 181–203. https:/doi.org/10.5565/rev/ensciencias.2812

Barron, B., & Darling, L. (2008). Teaching for meaningful learning: A review of research on inquiry-based and cooperative learning (pp. 11–77). https://eric.ed.gov/?id=ED539399

Bernal, L. (2020). El Conalep: Desarrollo de una estrategia de formación técnica para el trabajo. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 25(84), 121–152.

Bes, M., Mendoza, J., Ferrer, E., Iborra, A., Zuriaga, E., & Luján, M. (2023). Integración de la metodología de aprendizaje basado en proyectos en el curso “Bioprocesos Aplicados al Medio Ambiente.” Education Sciences, 13(6), 1–18. https:/doi.org/10.3390/educsci13060570

Blumenfeld, P., Soloway, E., Marx, R., Krajcik, J., Guzdial, M., & Palincsar, A. (2011). Motivating Project-Based Learning: Sustaining the Doing, Supporting the Learning. Educational Psychologist, 26(3–4), 369–398. https:/dx.doi.org/10.1080/00461520.1991.9653139

Bolick, M. A., Thomassen, M., Apland, J., Spencer, O., Nicole, F., Tran, S. K. N., Voigt, M., & Lazar, K. B. (2024). Aprendizaje basado en proyectos en espacios interdisciplinarios: un estudio de caso en Noruega y Estados Unidos. Education Sciences, 14(8), 866. https://doi.org/10.3390/educsci14080866

Bornacelly, I. (2013). Educación técnica y tecnológica para la reducción de la desigualdad salarial y la pobreza. Revista Desarrollo y Sociedad, 71, 83–121. https://doi.org/https://doi.org/10.13043/DYS.71.3

Botella, A., & Ramos, P. (2019). Investigación-acción y aprendizaje basado en proyectos: Una revisión bibliográfica. Perfiles Educativos, 41(163), 127–141. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982019000100127#B58

Bytyqi, B. (2021). Project-based learning: A teaching approach where learning comes alive. Journal of Teaching English for Specific and Academic Purposes, 9(4), 775–777. https:/doi.org/10.22190/JTESAP2104775B

D’Ascanio, G. (2022). Educación técnica y reforma educativa durante la «Revolución Argentina» (1966-1973). Historia y Memoria de La Educación, 15, 325–355. https:/doi.org/10.5944/hme.15.2022.27851

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodológía de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill Education.

Latorre, A. (2005). La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa (Editorial).

Lozano, A., López, R., Pereira, F., & Blanco, C. (2022). Impacto del aprendizaje cooperativo y del aprendizaje basado en proyectos a través de la inteligencia emocional: Una comparación de metodologías para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(24), 1–17. https://doi.org/10.3390/ijerph192416977

Martínez, D. (2023). Aprendizaje basado en proyectos (ABPy), una estrategia metodológica interdisciplinar. Nómadas, 56(56), 295–304. https://doi.org/10.30578/nomadas.n56a15

Ministerio de Educación. (2019). Guía metodológica para docentes facilitadores del Programa de Participación Estudiantil ( PPE ) (pp. 1–28). https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/05/Guia-metodologica-para-docentes-facilitadores-del-PPE.-Regimen-Costa-2019-2020.pdf

Ministerio de Educación. (2023). Bachillerato Técnico. Ministerio de Educación. https://educacion.gob.ec/BACHILLERATO-TECNICO/

Navarro, I., González, C., López, B., & Contreras, A. (2019). Aprendizaje cooperativo basado en proyectos y entornos virtuales para la formación de futuros maestros. Educar, 55(2), 519–541. https://doi.org/10.5565/rev/educar.935

Pavel, A., Fruth, A., & Neacsu, M. (2015). ICT and E-Learning – Catalysts for Innovation and Quality in Higher Education. Procedia Economics and Finance, 23, 704–711. https://doi.org/10.1016/S2212-5671(15)00409-8

Pérez, F. (2023). Aprendizaje basado en problemas para Física y Química de Bachillerato. Estudio de caso. Revista Eureka Sobre Enseñanza y Divulgación de Las Ciencias, 20(2), 220100–220116. https:/doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2023.v20.i2.2201

Rodriguéz, M. (2022). Desarrollo del Aprendizaje Basado en Proyectos con Realidad Aumentada en educación secundaria para mejorar rendimientos en el aula de música. ARTSEDUCA, 32, 135–146. https:/doi.org/10.6035/artseduca.6272

Salido, P. (2020). Metodologías activas en la formación inicial de docentes: Aprendizaje basado en proyector y educación artística. Profesorado. Revista de Currículum y Formación Del Profesorado, 24(2), 120–143. https://doi.org/10.30827/profesorado.v24i2.13656

Sanahuja, A., Moliner, L., & Benet, A. (2020). Análisis de prácticas inclusivas de aula desde la investigación-acción participativa. Reflexiones de una comunidad educativa. Revista Internacional de Educación Para La Justicia Social, 9(1), 125–143. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.1.006

SomProjecte. (2020). ¿Cómo planificar un proyecto ABP? Tu Claustro Responde. https://somprojecte.com/tcr/como-planificar-un-proyecto/

Soriano, J., & Jiménez, D. (2023). Prácticas educativas innovadoras en la educación superior: una revisión sistemática. Revista Innova Educación, 5(1), 23–37. https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.05.002

Thomas, J. (2000). A Review of Research on Project Based Learning. In San Rafael, CA: Fundación Autodesk. (pp. 1–49). http://www.bobpearlman.org/BestPractices/PBL_Research.pdf

Thomas, J. (2015). Aprendizaje Basado en Proyectos: Elementos Esenciales y Enfoques Prácticos. Ediciones SM.

Tomaselli, A. (2018). La educación técnica en el Ecuador: el perfil de sus usuarios y sus efectos en la inclusión laboral y productiva (p. 49). https://repositorio.cepal.org/handle/11362/43219

Vargas, J., Arregocés, I., Solano, A., & Peña, K. K. (2021). Aprendizaje basado en proyectos soportado en un diseño tecno-pedagógico para la enseñanza de la estadística descriptiva. Formación Universitaria, 14(6), 77–86. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000600077 Vargas Aprendizaje

Vera, A., Constenla, J., Jara, P., & Lassalle, A. (2020). Emprendimiento e innovación en educación técnico profesional: Percepción desde los docentes y directivos. Revista Colombiana de Educacion, 1(79), 85–108. https://doi.org/https://doi.org/10.17227/rce.num79-8605

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.