En esta investigación se pretende analizar la relación entre acoso laboral y ansiedad en docentes voluntarios universitarios de la ciudad de Quito. Para lo mencionado se utilizaron dos instrumentos del Test Hamilton Escala 1 y la Escala Cisneros (Fidalgo, A., Piñuel, I). La muestra estuvo conformada por un grupo de 252 docentes voluntarios (130 hombres y 122 mujeres). En los resultados se encontró que, existe una correlación positiva entre las variables ansiedad y mobbing con un coeficiente r=0,76 y un grado de significancia correspondiente a 0,01. Los resultados del análisis correlacional sugieren que a mayor puntuación en la Escala de Cisneros de acoso laboral, se presenta mayor puntuación en la Escala Hamilton de ansiedad, en los docentes universitarios que forman parte de la población de estudio.
Evidencia de la relación entre Acoso Laboral y Ansiedad en Docentes Universitarios
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Guerra Guerra, M. P. (2017). Evidencia de la relación entre Acoso Laboral y Ansiedad en Docentes Universitarios. Revista Tecnológica - ESPOL, 30(3). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/619
Artículos similares
- Mayra Bustamante Cevallos, Jenny Pazmiño Moncada, Ana Elisa Del Carmen Pérez Finol, Plan de Mejora de la Unidad Educativa San Juan Bosco , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 2 (2024): VOLUMEN REGULAR (DIC,2024) - Sección Abierta Multidisciplinaria Soluciones para un Futuro Sostenible: Innovación, Educación y Seguridad, Sección Especial Reportes Técnicos: 1er Simposio de Auditoría y Asesoría Reflexiones desde el Contexto Educativo Ecuatoriano
- Pedro Vélez Duque, Antonio Álava Murillo, Análisis de los canales de comercialización del brócoli en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 3 (2021): VOLUMEN REGULAR (DIC,2021) - Sección Especial - Contribuciones I CIIEIS 2021. Sección abierta - Multidisciplinaridad en Ciencias Sociales e Ingenierías
- Roma Beke, Calentamiento global y desplazamiento: desafíos y soluciones en Maldivas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Sandra del Pilar Chuquín Badillo, Jorge Enrique Otálora Luna, Entorno integral de enseñanza aprendizaje: Diseño y Construcción de Software Dirigido por SWEBOK , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Santiago Javier Álvaro, Wilson Xavier Rivera, Ana Maribel Paredes, Análisis gráfico de la rapidez angular del movimiento circular en tiempo real a partir de un dispositivo para el laboratorio de Física , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 2 (2022): VOLUMEN REGULAR (JUN,2022) - Sección abierta multidisciplinaria: Ingeniería sostenible, las TIC y Ciencias Sociales. Sección especial: Logística y Administración de Cadenas de Suministro - Innovación, Diseño y Estrategia
- Hiral Hirani, Impactos del calentamiento global que desplazan a la comunidad Maasai en África oriental: desafíos y respuestas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Cristhian Ronceros Morales, Modelado de confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad de la plataforma de telecomunicaciones y transmisión de datos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 2 (2022): VOLUMEN REGULAR (JUN,2022) - Sección abierta multidisciplinaria: Ingeniería sostenible, las TIC y Ciencias Sociales. Sección especial: Logística y Administración de Cadenas de Suministro - Innovación, Diseño y Estrategia
- Cristhian Ronceros Morales, Carmen Arias Delgado, Constructo teórico para la gestión de proyectos de tecnología de información , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 2 (2022): VOLUMEN REGULAR (JUN,2022) - Sección abierta multidisciplinaria: Ingeniería sostenible, las TIC y Ciencias Sociales. Sección especial: Logística y Administración de Cadenas de Suministro - Innovación, Diseño y Estrategia
- Cristhian Ronceros Morales, Ramón Alejandro Pomblas, Sistema automatizado para el control del consumo de glicol regenerado suministrado al sistema de deshidratación del gas natural , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- Lourdes Paredes, Gonzalo Allauca Peñafiel, Gloria Arcos, José Guerra, Marcelo Allauca, Estudio del impacto del uso del sistema de control de versiones GitHub como herramienta de monitoreo y evaluación académica de trabajos colaborativos en instituciones de educación superior , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.