En la presente investigación se realiza una comparación de diferentes técnicas para la determinación de la importancia relativa de criterios de decisión, a ser utilizados en la jerarquización de tecnologías de energías renovables para la producción de electricidad, por medio de métodos de toma de decisiones multicriterio. Para la ponderación de los criterios se consideran la técnica de comparaciones pareadas de Saaty, la comparación pareada con números difusos, la ponderación igualitaria de los criterios, y la ponderación por jerarquización. Las tecnologías consideradas fueron: Térmica solar, Térmica fotovoltaica, Geotérmica, Biomasa, Eólica, e Hidráulica; mientras que los criterios de decisión utilizados fueron: eficiencia en porcentaje, costo de instalación en dólares por kilovatio, costo de la electricidad en centavos de dólar por kilovatio-hora, emisiones de CO2 en kilogramos por kilovatio-hora, vida útil en años, y área utilizada en kilómetros cuadrados por kilovatio. Como método de soporte a la toma de decisión, se trabajó con TOPSIS, y la metodología propuesta se aplica a un caso de estudio ya tratado en anteriores investigaciones por diversos autores.
Comparación de técnicas de ponderación de criterios en metodologías de toma de decisiones multicriterio aplicadas a la jerarquización de tecnologías renovables.
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Yajure Ramírez, C. A. (2016). Comparación de técnicas de ponderación de criterios en metodologías de toma de decisiones multicriterio aplicadas a la jerarquización de tecnologías renovables. Revista Tecnológica - ESPOL, 29(2). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/463
Artículos similares
- Juan de Dios Alvarado, Desarrollo y Validación de Modelos Matemáticos que Relacionan a la Gravedad Específica con el Contenido de Materia Seca y de Almidón en Tubérculos Cultivados en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 3 (2010): Aplicaciones Ingenieriles
- Patricia Gómez, Omar Ruíz Barzola, Hernán Garcés, Esther Lilia Peralta García, Análisis espacial de datos para clasificar Musáceas en zonas Bananeras no tradicionales del Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 1 (2010): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Lorena Meneses, Estudio Teórico de Reacciones Alder eno , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 26 Núm. 1 (2013): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Luis Eduardo Sánchez Timm, Efren Germán Santos Ordoñez, Estandarización del protocolo de transformación genética de células embriogénicas de banano de la variedad ‘Williams’ (AAA) mediada por Agrobacterium tumefaciens , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 1 (2010): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Alex Xavier Jerves Cobo, Estabilización Consistente de la Solución Mediante Elementos Finitos de la Ecuación de Advección-difusión-reacción , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 3 (2010): Aplicaciones Ingenieriles
- Juan José Oliveira Maurera, Modelo de Sistema Viable como Herramienta de Diseño , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 3 (2010): Aplicaciones Ingenieriles
- Gustavo Solórzano Andrade, Viviana Carriel Bustamante, María Fernanda Loor Martínez, Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE): La Perspectiva de Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 25 Núm. 2 (2012): Aplicaciones Ingenieriles
- Gonzalo Luzardo, Allan Avendaño, Denisse Cayetano, Katherine Chiluiza, Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Contenidos Web Accesibles , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 3 (2010): Aplicaciones Ingenieriles
- Miguel Yapur, Leonor Delgado Plaza, Karina Reyes Figueroa, Diseño de un Software basado en el Estándar DICOM para Adquisición, Almacenamiento y Transmisión de Imágenes en Telemedicina , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 24 Núm. 2 (2011): Aplicaciones Ingenieriles
- Jesús Rafael Méndez Natera, Faida Taimi Ybarra Pérez, José Fernando Merazo Pinto, Germinación y Desarrollo de Plántulas de Tres Híbridos de Maíz bajo Soluciones Osmóticas. V. Polietilenglicol , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 1 (2010): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- César A. Yajure Ramírez, Uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar los datos de energía eléctrica facturada en la Región Metropolitana de Chile durante el período 2015-2021 , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- César Aristóteles Yajure Ramírez, Metodología integrada multicriterio para la jerarquización de tecnologías de energía renovable a utilizar para la producción de energía eléctrica , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 2 (2015): Tecnología, Ciencias Sociales y Agricultura
- César A. Yajure-Ramírez, Jairo J. Rojas-Aranguren, Metodología para la evaluación de desempeño de plantas solares fotovoltaicas a través del uso de la ciencia de datos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 1 (2023): VOLUMEN REGULAR (JUN,2023) - Edición abierta multidisciplinaria: Gestión Empresarial, Sostenibilidad e Ingenierías
- César Aristóteles Yajure Ramírez, ENFOQUE MULTICRITERIO PARA LA SELECCIÓN PRELIMINAR DE LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DEL CARBÓN MINERAL , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 2 (2014)
- César A. Yajure-Ramírez, Resolución del problema de optimización bi-objetivo para el despacho de plantas hidroeléctricas en condiciones de bajo caudal de entrada utilizando el algoritmo NSGA II , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales