Las maratones de programación han tomado gran importancia pues estas se realizan a nivel mundial. Algunas de ellas como las maratones de la ACM/ICPC (Association for Computing Machinery/International Collegiate Programming Contest) que patrocina IBM con el fin de fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la creación de nuevos programas de software, y permite a los participantes poner a prueba su capacidad para actuar bajo presión, estas van dirigidas a cualquier universidad del mundo que desee vincularse. A través de este artículo se ampliará sobre cómo es la metodología de desarrollo, con qué finalidad se hacen, como se realizan y que se debe tener en cuenta a la hora de participar. Al finalizar el documento, se presenta la investigación iniciada por la Universidad de Nariño con la cual se busca fortalecer estas habilidades en los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas.
Las Maratones de Programación, un paso más al campo de la Investigación
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Guerrero Calvache, S. M., Díaz Riascos, E. D., Córdoba Pérez, F. E., & Hernández, G. J. (2015). Las Maratones de Programación, un paso más al campo de la Investigación. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(5). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/451
Artículos similares
- Diego Abarca, Ruth Martínez, Juan José Muñoz, María Paulina Torres, Galo Vargas, Residuos de Café, Cacao y Cladodio de Tuna: Fuentes Promisorias de Fibra Dietaria , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 2 (2010): II Congreso Ecuatoriano de Ingeniería en Alimentos
- Rubén Carvajal, Carmen Vaca, Charlie Medina, Cesar Madrid, Metodología para extracción de tópicos relevantes de la red social Twitter , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Miguel Yapur, Leonor Delgado Plaza, Karina Reyes Figueroa, Diseño de un Software basado en el Estándar DICOM para Adquisición, Almacenamiento y Transmisión de Imágenes en Telemedicina , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 24 Núm. 2 (2011): Aplicaciones Ingenieriles
- Boris Gerardo German, Edward Jiménez, Andrés Chico, Sebastián Espinoza, Ricardo A. Narváez C., Supply chain development: Criterion of decision for implementation of future seed collection centers in rural areas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 2 (2017): Ciencia y Tecnología
- J. De la Colina, J. Valdés, Pruebas Dinámicas de Vibración Forzada en un Edificio de Concreto Reforzado de Cuatro Niveles , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- C. Burbano, F. Garcés, Control de la Reinfección del Virus de la Hoja Amarilla (SCYLV) en Plantas de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum) var. B76-78 Mediante la Aplicación de Inductores SAR e Insecticidas Sistémicos en Condiciones de Campo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- Jesús Rafael Méndez-Natera, Leonardo Lara, José Alexander Gil-Marín, Efecto del riego por goteo sobre caracteres reproductivos y de la bellota en algodón (Gossypium hirsutum L.) , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 19 Núm. 1 (2006): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Eduardo Chancay, Manuel Montaño, María Antonieta Alvarez, Francisco Novillo, Evaluación de Interferencias en Escenarios Urbanos Interiores en Bandas Inferiores a 6 GHz , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales
- Freddy Quimbita, Paola Rodriguez, Edwin Vera, Uso del exudado y placenta del cacao para la obtención de subproductos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 26 Núm. 1 (2013): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Angélica Jaramillo, Henry Patricio Paz Arias, Aplicación de técnicas de minería de datos para determinar las interacciones de los estudiantes en un entorno virtual de aprendizaje , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 1 (2015): Aplicaciones Ingenieriles
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.