Las maratones de programación han tomado gran importancia pues estas se realizan a nivel mundial. Algunas de ellas como las maratones de la ACM/ICPC (Association for Computing Machinery/International Collegiate Programming Contest) que patrocina IBM con el fin de fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la creación de nuevos programas de software, y permite a los participantes poner a prueba su capacidad para actuar bajo presión, estas van dirigidas a cualquier universidad del mundo que desee vincularse. A través de este artículo se ampliará sobre cómo es la metodología de desarrollo, con qué finalidad se hacen, como se realizan y que se debe tener en cuenta a la hora de participar. Al finalizar el documento, se presenta la investigación iniciada por la Universidad de Nariño con la cual se busca fortalecer estas habilidades en los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas.
Las Maratones de Programación, un paso más al campo de la Investigación
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Guerrero Calvache, S. M., Díaz Riascos, E. D., Córdoba Pérez, F. E., & Hernández, G. J. (2015). Las Maratones de Programación, un paso más al campo de la Investigación. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(5). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/451
Artículos similares
- Mercedes Rico, Héctor Sánchez, Diseño del Sistema de Garantía Interno de Calidad y Acreditación de títulos en ingenierías específicas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Juan de Dios Alvarado, Desarrollo y Validación de Modelos Matemáticos que Relacionan a la Gravedad Específica con el Contenido de Materia Seca y de Almidón en Tubérculos Cultivados en Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 23 Núm. 3 (2010): Aplicaciones Ingenieriles
- Gustavo Solórzano Andrade, Viviana Carriel Bustamante, María Fernanda Loor Martínez, Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE): La Perspectiva de Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 25 Núm. 2 (2012): Aplicaciones Ingenieriles
- Diego Francisco Torres Moscoso, ANÁLISIS ENERGÉTICO DE UN SISTEMA DE MOVILIDAD ELÉCTRICO ALTERNATIVO. , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 3 (2017): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
- V. Quiñonez, F. Rodríguez, C. Azevedo, Comportamiento de Conexiones Compuestas viga-pilar en Perfiles Formados a Frío con Conectores de Tornillo y Rebite con Rosca Interna , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- J. Méndez-Natera, R. Salazar-Garantón, A. Velásquez, Efecto del Derrame Petrolero Simulado y la Aplicación de un Remediador sobre la Germinación de Semillas y Desarrollo de Plántulas en Algodón (Gossypium hirsutum L.) y Quinchoncho (Cajanus Cajan (L.) Millsp.) , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- Kleber F. Barcia Villacreses, Metodología para identificar y eliminar desperdicio en ambientes de oficina , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 18 Núm. 1 (2005): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Jorge Luis Maldonado, Desarrollo de energías renovables a pequeña escala en los sectores rurales de la provincia de Loja , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 1 (2014): Aplicaciones Ingenieriles
- Andrés Teodoro Calle Clavijo, Luis Tonon-Ordóñez, Marcos Orellana, Minería Visual de Datos para la Toma de Decisiones Estratégicas en Importaciones , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Eva María Ventura Hernández, Enrique Alonso Castro Guzmán, Eduardo Percy Matta Solís, Impacto del clima laboral en la productividad de los trabajadores en empresas de Lima , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.