El presente trabajo, tiene por objeto el an´alisis del marco tecnol´ogico relacionado con la integraci´on de sistemas inform´aticos legados, adem´as de esto, se revisaran algunas t´ecnicas para la exposici´on de servicios, es- to con objetivo de establecer una arquitectura orientada a servicios que puede ser implementada en el Programa para el Manejo del Agua y Suelo (Promas), y que pueda permitir la integraci´on a la misma de varios sis- temas inform´aticos que han sido creados y que se encuentran todav´ıa en funcionamiento. Para poder cumplir este objetivo, es necesario el an´ali- sis de los principales sistemas inform´aticos para poder extraer las carac- ter´ısticas principales y agruparlos de acuerdo a estas, una vez realizada esta agrupaci´on es necesario tambi´en el an´alisis de algunas de las t´ecnicas que existen actualmente para poder llevar a cabo esta integraci´on. Una vez identificadas estas t´ecnicas, es necesario tambi´en el establecimiento de una metodolog´ıa a seguir para la exposici´on de futuros servicios, para esto se ha visto necesario la implementaci´on de una arquitectura piloto que sea capaz de soportar algunos de los servicios que son considerados como vita- les en las actividades diarias del Programa. Al final de la implementaci´on del mencionado piloto, se podr´a disponer de una arquitectura orientada a servicios que sea capaz de incluir nuevos requerimientos y adaptarse f´acilmente a los cambios tecnol´ogicos que puedan presentarse.
Estudio y seleccion de una arquitectura orientada a servicios (SOA) que permita la integracion de sistemas informaticos legados
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Veintimilla, J. E., Espinoza, M. M., & Cisneros, F. E. (2014). Estudio y seleccion de una arquitectura orientada a servicios (SOA) que permita la integracion de sistemas informaticos legados. Revista Tecnológica - ESPOL, 27(1). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/297