Descripción de la Comunidad Bentónica (Fito y Zoo Bentos) Litoral de Fort Williams (Isla Greenwich -Antártida), durante el verano austral 2003-4

Gladys Torres
Tania Calderón
Abstract
Durante la Expedición Ecuatoriana en la Antártida (verano austral 2004), se realizaron muestreos de losorganismos bentónicos y la descripción de su hábitat litoral circundante a Punta Fort Williams (Isla Greenwich –Shetland del Sur), con un rango de amplitud de marea de 2.2m. Se registró un total de 34.655 org/m2,comprendidos en 12 taxa correspondientes a 8 phylum: en el supralitoral fueron los poliquetos; mesolitoral losgasterópodos; infralitoral dominaron anfípodos y bivalvos; predominando organismos móviles suspensívoros conexcepción de los bivalvos. Los poliquetos fueron agrupados en 9 familias: Capitellidae fue más abundante yampliamente distribuida, seguido de las familias Nereidae, Phyllodocidae, Eunicidae, Cirratulidae, Maldanidae,Lumbrineridae, Syllidae y Terebellidae. El gasterópedo Nacela concinna fue frecuente y constituyó una especie degran importancia en el rol alimenticio de las aves marinas. El deshielo y los témpanos que llegan a estos sitios,constituyeron el principal factor de estrés ambiental, responsable del patrón de zonación que presentaron lascomunidades bentónicas intermareales..
DOWNLOADS
Download data is not yet available.
How to Cite
Torres, G., & Calderón, T. (2013). Descripción de la Comunidad Bentónica (Fito y Zoo Bentos) Litoral de Fort Williams (Isla Greenwich -Antártida), durante el verano austral 2003-4. Revista Tecnológica - ESPOL, 19(1). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/194