Evaluación de Pinturas Arquitectónicas de tipo Látex con Fibras Naturales de Tagua y Cabuya
Resumen
Las pinturas arquitectónicas han tenido gran acogida en el mercado por su facilidades de uso, economía, y ademáses un producto amigable al medio ambiente. La adición de las fibras de Cabuya (10%) y Tagua (5%) busca comofinalidad obtener un nuevo acabado ó textura y reemplazar materia prima importada haciendo las fibras parte dela pintura de tipo látex. En esta investigación se estudiaron los efectos de la adición de Cabuya tratadas porAlcalinización y Blanqueo, y Alcalinización y Organo Silano, y además de Tagua tratada con Organo Silano. Estasmuestras fueron sometidas a varias pruebas de Control de Calidad, dando como resultados la poca compatibilidadde las fibras de Tagua con las pinturas sin influir de manera favorable el tratamiento aplicado, y presentandoexcelentes comportamientos de estabilidad con las fibras de Cabuya, de las cuales se obtuvieron ciertas mejoras enlas pruebas de Abrasión con las pinturas que poseían fibras de Cabuya, llegando a superar al 100% con eltratamiento de Alcalinización y Blanqueo a las muestra de referencia, siendo esta una de las pruebas másdestacadas.
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Salazar, M., & Rigail-Cedeño, A. (2013). Evaluación de Pinturas Arquitectónicas de tipo Látex con Fibras Naturales de Tagua y Cabuya. Revista Tecnológica - ESPOL, 20(1). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/180