En la presente investigación se realiza una comparación de diferentes técnicas para la determinación de la importancia relativa de criterios de decisión, a ser utilizados en la jerarquización de tecnologías de energías renovables para la producción de electricidad, por medio de métodos de toma de decisiones multicriterio. Para la ponderación de los criterios se consideran la técnica de comparaciones pareadas de Saaty, la comparación pareada con números difusos, la ponderación igualitaria de los criterios, y la ponderación por jerarquización. Las tecnologías consideradas fueron: Térmica solar, Térmica fotovoltaica, Geotérmica, Biomasa, Eólica, e Hidráulica; mientras que los criterios de decisión utilizados fueron: eficiencia en porcentaje, costo de instalación en dólares por kilovatio, costo de la electricidad en centavos de dólar por kilovatio-hora, emisiones de CO2 en kilogramos por kilovatio-hora, vida útil en años, y área utilizada en kilómetros cuadrados por kilovatio. Como método de soporte a la toma de decisión, se trabajó con TOPSIS, y la metodología propuesta se aplica a un caso de estudio ya tratado en anteriores investigaciones por diversos autores.
Comparación de técnicas de ponderación de criterios en metodologías de toma de decisiones multicriterio aplicadas a la jerarquización de tecnologías renovables.
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Yajure Ramírez, C. A. (2016). Comparación de técnicas de ponderación de criterios en metodologías de toma de decisiones multicriterio aplicadas a la jerarquización de tecnologías renovables. Revista Tecnológica - ESPOL, 29(2). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/463
Artículos similares
- R. Alarcón, X. Alarcón, A. Rigail, Relación entre la Estructura, PIAT, Grado de Cura y Resistencia al Impacto en Productos Monocapa de Polietileno Rotomoldeado , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- Edgar Vladimiro Mantilla Carrasco, Antonio Pires Azevedo Júnior, Clasificación de las Laminas de Madera Eucaliptus grandis por Medio de la Técnica Del Ultrasonido para Confección de Vigas de Madera Laminada , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- J. De la Colina, J. Valdés, Pruebas Dinámicas de Vibración Forzada en un Edificio de Concreto Reforzado de Cuatro Niveles , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- J. Valdés, J. De la Colina, Análisis de la Amplificación Dinámica de la Carga Viva en Puentes con Base en Pruebas Experimentales , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- V. Quiñonez, F. Rodríguez, C. Azevedo, Comportamiento de Conexiones Compuestas viga-pilar en Perfiles Formados a Frío con Conectores de Tornillo y Rebite con Rosca Interna , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- C. Montalvo, La estructura vertical del mercado bananero para el Ecuador y el carácter limitado de las reformas de comercio internacional , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- J. Campuzano, J. García, Los Partidos Políticos en América Latina y sus Efectos Sobre las Economías de la Región , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- M. Fernández, M. Olivares, Evaluación de una Política de Intervención en VIH/SIDA a través del Análisis de Correspondencias , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- G. Zambrano, Diseño de un Túnel de Termocontracción para Etiquetar botellas con Película Termoencogible , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- J. Quintana, F. Cornejo, A. Rigail-Cedeño, Análisis y Diseño de Empaques Flexibles para Alimentos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- César A. Yajure Ramírez, Uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar los datos de energía eléctrica facturada en la Región Metropolitana de Chile durante el período 2015-2021 , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- César Aristóteles Yajure Ramírez, Metodología integrada multicriterio para la jerarquización de tecnologías de energía renovable a utilizar para la producción de energía eléctrica , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 2 (2015): Tecnología, Ciencias Sociales y Agricultura
- César A. Yajure-Ramírez, Jairo J. Rojas-Aranguren, Metodología para la evaluación de desempeño de plantas solares fotovoltaicas a través del uso de la ciencia de datos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 1 (2023): VOLUMEN REGULAR (JUN,2023) - Edición abierta multidisciplinaria: Gestión Empresarial, Sostenibilidad e Ingenierías
- César Aristóteles Yajure Ramírez, ENFOQUE MULTICRITERIO PARA LA SELECCIÓN PRELIMINAR DE LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DEL CARBÓN MINERAL , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 2 (2014)
- César A. Yajure-Ramírez, Resolución del problema de optimización bi-objetivo para el despacho de plantas hidroeléctricas en condiciones de bajo caudal de entrada utilizando el algoritmo NSGA II , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 1 (2024): VOLUMEN REGULAR (JUL,2024) - Avances en Investigación Científica Aplicada: De la Tecnología Digital a los Retos Energéticos y Sociales