El presente trabajo comprende la implementación de un sistema de control de parámetros de humedad y temperatura en un microclima al interior de un modelo a escala de un invernadero. Para ello se ha hecho uso de técnicas de control basadas en sistemas de conjuntos difusos, infiriendo a partir de ellos reglas de control que regularán las condiciones climáticas al interior del vivero. El objetivo fundamental consiste en evaluar un sistema de control centralizado en la nube “Cloud”, cuyo costo de inversión es considerablemente bajo, de manera que pueda constituir una herramienta al alcance de pequeños y medianos agricultores, estimulando así el uso de técnicas modernas de cultivo para proteger su inversión y por tanto hacer sus prácticas más redituables de manera sostenible, en concordancia con el plan del Buen Vivir impulsado por el Gobierno Nacional del Ecuador. Se demuestra la confiabilidad de este sistema de control mediante herramientas de rastreo de datos para observar que la información llega íntegra y de forma oportuna a través de una conexión de Internet, de manera que su rendimiento no diste en gran medida al de una aplicación instalada en el sitio del proceso.
Monitoreo y control distribuido de micro-unidades de regulación de humedad y temperatura para invernaderos a través de “Clouds”
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Ampuño, G., Gomez, M., & Agila, W. (2015). Monitoreo y control distribuido de micro-unidades de regulación de humedad y temperatura para invernaderos a través de “Clouds”. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(5). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/440
Artículos similares
- August Gächter, Trabajadores migrantes y discriminación: realidades, amenazas y remedios , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 1 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (MAR,2022) - Retos y Soluciones a la Migración Global: Un enfoque interdisciplinario
- Lourdes Paredes, Gonzalo Allauca Peñafiel, Gloria Arcos, José Guerra, Marcelo Allauca, Estudio del impacto del uso del sistema de control de versiones GitHub como herramienta de monitoreo y evaluación académica de trabajos colaborativos en instituciones de educación superior , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Iván Argote Puetamán, Giovanni Hernández Pantoja, Robinson Jiménez Toledo, Alvaro Martínez Navarro, Producción de conocimiento con CLIPS para el apoyo a la toma de decisiones en el gobierno municipal colombiano , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Frank Seguí Camacho, Francisco Marante Rizo, Sistema de radiación doble banda con polarización circular , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 2 (2022): VOLUMEN REGULAR (JUN,2022) - Sección abierta multidisciplinaria: Ingeniería sostenible, las TIC y Ciencias Sociales. Sección especial: Logística y Administración de Cadenas de Suministro - Innovación, Diseño y Estrategia
- Richard Fernando Criollo Enríquez, Danny Paúl Guaillas Domínguez, Danny Ochoa Correa, Evolución tecnológica de la generación solar fotovoltaica: una revisión de la literatura en la última década , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. 2 (2024): VOLUMEN REGULAR (DIC,2024) - Sección Abierta Multidisciplinaria Soluciones para un Futuro Sostenible: Innovación, Educación y Seguridad, Sección Especial Reportes Técnicos: 1er Simposio de Auditoría y Asesoría Reflexiones desde el Contexto Educativo Ecuatoriano
- Juan-Sebastián Toledo, Juan-Fernando Lima, María-Inés Acosta-Urigüen, Marcos Orellana, Modelo de Visualización de Datos de Juegos Serios de Atención y Memoria Cognitiva , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 35 Núm. 2 (2023): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2023) - Las TIC y su impacto en la sociedad
- Roberto Bustillos, Jenny Carrillo, Gabriela Jacho, Sandra Enríquez, Richar Rodríguez, Comportamiento Poblacional de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus en bovinos en dos areas geograficas del Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 4 (2015): II Congreso REDU y IV Congreso Binacional AUSENP
- Isidro Fierro, Análisis de la gestión del Agribusiness en el sector arrocero de Daule (2006-2014) , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 2 (2015): Tecnología, Ciencias Sociales y Agricultura
- Carlos Ramos, Adaptación y estudio descriptivo del experimento Go/No-Go en una una muestra de estudiantes ecuatorianos , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 2 (2015): Tecnología, Ciencias Sociales y Agricultura
- Isaac Mancero-Mosquera, Xavier Ochoa Chehab, Análisis de Fourier y Wavelet de las series de tiempo de la estación meteorológica ESPOL-FIMCBOR , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 2 (2015): Tecnología, Ciencias Sociales y Agricultura
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.