This work shows the results of a regular general audit (ARG) that, according to the Ministry of Education, has legal support in agreement 450-13;the functions of the auditor and educational advisor were also applied. The regular general audit was applied at the Monseñor Néstor Astudillo Bustamante Fiscal School with the validation of the fifty-five standards of learning, school management, and professional performance that currently govern Ecuador, taking into account that these processes allow evaluating internal institutional achievements to improve teaching until achieving educational quality. The methodology applied for this audit was descriptive, using techniques such as observation, documentary research, structured interviews, and document analysis. The audit results reflect the reality in which the educational institution finds itself. In addition, it is proposed that strategies be implemented and these educational practices analyzed based on an improvement plan to promote institutional development until educational excellence is achieved.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
References
Abreu, J. L. (2012). Hipótesis, método y diseño de investigación. Daena: International Journal of Good Conscience. 7(2) 187-19. http://www.spentamexico.org/v7-n2/7(2)187-197.pdf
Álvarez Sojos, L. (2020). Fortalecimiento de la calidad educativa. [Trabajo de titulación, UNAE].Ecuador. http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/1559/1/TT%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20CALIDAD%20EDUCATIVA....pdf
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Prentice Hall. Pearson. Colombia.
Espiñeira Bellón, E., Muñoz Cantero, J., Zeimer, M. (2012). La autoevaluación y el diseño de planes de mejora en centros educativos como proceso de investigación e innovación en Educación Infantil y Primaria. REIFOP, 15 (1), 145-155. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/94555/00820123016025.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Galarza López, J., & Almuiñas Rivero, A. (2018). La autoevaluación y el diseño de planes de mejora en centros. [Sin editorial]
Herrera, V., Montes, I., Santiago, E., & Tapia, M.. (2019). Diseño de un plan de mejoramiento como propuesta de Intervención para el fortalecimiento de los procesos Curriculares de una institución educativa. [Tesis de maestría, Universidad del Norte] Colombia. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/7559/dise%C3%B1odeunplan.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Maldonado Noboa, A. (2020). Auditoría Educativa: Sistematización de Experiencias de la Zona 6 de Educación del Ecuador. [Trabajo de titulación, UNAE]. Ecuador. http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/1705/1/TRABAJO%20DE%20TITULACI%c3%93N%20ALEXANDRA%20MALDONADO.pdf
Martínez-Iñiguez, J. E., Tobón, S., López-Ramírez, E., & Manzanilla-Granados, H. M. (2020). Calidad educativa: un estudio documental desde una perspectiva socioformativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 16(1), 233-258. https://www.redalyc.org/journal/1341/134166565011/134166565011.pdf
Merchán Brito, M. (2022). Retroalimentación en la Auditoría Regular General desde la planificación estratégica en la Unidad Educativa Particular “Benjamín Britten”, Cuenca-Azuay, 2020-2021. [Trabajo de titulación, UNAE]. Ecuador. http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2496 Ministerio de Educación. (2015). Manual de auditoría de calidad. MINEDU. Ecuador https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/11/MANUAL-DE-AUDITORIA-DE-CALIDAD-2016.pdf
Ministerio de Educación. (2017). Manual para la implementación de los estándares de calidad educativa. [Acuerdo] https://www.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/11/MINEDUC-2017-00091-A.pdf
Ministerio de Educación. (2020). Manual de auditoría de calidad. [Acuerdo] https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/12/MINEDUC-MINEDUC-2020-00056-A.pdf
Ministerio de Educación. (2023). Reglamento de la LOEI. MINEDU: Ecuador. https://www.evaluacion.gob.ec/wp-content/uploads/lotaip/2023/Anexos_Marzo_2023/a/RGLOEI.pdf
Mora Suárez, M. (2016). Plan de mejoramiento del sistema de gestión de la calidad para una institución de educación superior basado en la Norma NTCGP1000:2009 e ISO 9001:2008 . [Monografía, Fundación Universidad de América]. Colombia. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/601/1/07061505378-2016-2-GC.pdf
Ortiz Caicedo, H. & Suárez López, L.(2017). Implementación de una propuesta de mejoramiento de los procesos evaluativos en los aprendizajes de los estudiantes de básica secundaria de sexto a noveno en la I.E Técnica Sumapaz sede V de Melgar. [Tesis de Maestría, Universidad Libre de Colombia]. Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15919/TESIS%20IMPLEMENTACI%C3%93N.....pdf?sequence=1
Ozkoidi Pérez, J., & Albeniz Bratos, A. (2014). Las auditorías de calidad como servicio de la Inspección de Navarra. Avances En Supervisión Educativa, (22). https://doi.org/10.23824/ase.v0i22.42
Páez Casagua, S. & Páez Casagua, M.d.P. (2022). Plan de mejoramiento para el fortalecimiento del impacto del
Proyecto ambiental escolar PRAE- del Colegio Jairo Aníbal Niño CED de la localidad de Kennedy. [Trabajo de grado, Universidad de la Sabana]. Colombia. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/54340/Tesis%20Sonia%20P%c3%a1ez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Quiroga Lobos, M. (2014). Liderar la implementación del plan de mejora escolaroportunidades, desafíos y dificultades. Un estudio de caso [Tesis, Universidad de Sevilla] España. . https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=54461
Santillán Arias, S., & Alvarracín Morocho, L. (2021). Acercamiento a una auditoría en la dimensión pedagógica de la Unidad Educativa Dayuma al inicio del año lectivo 2019 – 2020. [Trabajo de titulación, UNAE]. Ecuador. http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/1726/1/Tesis%20Santill%C3%A1n%20-%20Alvarracin.pdf
Van Dalen, D. B., & Meyer, W. J. (1981). La investigación descriptiva. En Manual de técnica de la investigación educacional. Paidós.