El artículo tiene como objetivo desarrollar habilidades en los ingenieros de sistemas, que les permitan conducir proyectos de diagnóstico, para la implementación e implantación de sistemas de seguridad de la información – SGSI alineado con el estándar ISO/IEC 27001 y el sistema de control propuesto en la norma ISO/IEC 27002. Se presentan los resultados de una experiencia aplicando las fases de auditoría y la metodología de análisis y evaluación de riesgos con el diseño y aplicación de diversos instrumentos como cuestionarios aplicados a los administradores, clave de seguridad, entrevistas al personal del área informática y usuarios de los sistemas, pruebas de intrusión y testeo que permitieron establecer el diagnóstico de seguridad actual. Posteriormente se aplica una lista de chequeo basada en la norma, para verificar la existencia de controles de seguridad en los procesos organizacionales. Finalmente y de acuerdo a los resultados del análisis y evaluación de los riesgos, se proponen los controles de seguridad para que sean integrados hacia el futuro dentro de un SGSI que responda a las necesidades de seguridad informática y de la información acorde a sus necesidades.
Metodología de análisis y evaluación de riesgos aplicados a la seguridad informática y de información bajo la norma ISO/IEC 27001
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Solarte Solarte, F. N., Enriquez Rosero, E. R., & Benavides, M. del C. (2015). Metodología de análisis y evaluación de riesgos aplicados a la seguridad informática y de información bajo la norma ISO/IEC 27001. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(5). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/456
Artículos similares
- Néstor Rafael Salinas Buestán, Nicole Roxana Briones Yepez, Steveen Isaias Quiroz Nieves, Diego Patricio Peña Banegas, Yadyra Monserrath Ortíz González, Caracterización y Análisis de la Calidad del Agua en Entornos Urbanos mediante la implementación de un Sistema Embebido con Tecnología IoT , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Vicente Merchán Rodríguez, Estrategia de evaluación de calidad de datos orientados a Web en sistemas de soporte a negocios de interconexión , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 1 (2015): Aplicaciones Ingenieriles
- William Hermel Astudillo Quituisaca, Priscila Cedillo, Marcos Orellana, Extracción de Palabras Clave de Ciberacoso de Textos Breves: un Enfoque de Aprendizaje Automático , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 36 Núm. E1 (2024): VOLUMEN ESPECIAL (OCT,2024) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2024
- Nelson Esteban Salgado Reyes, Hector Sánchez Santamaría, Mercedes Rico Garcia, Evaluación de la metodología y prácticas educativas mediante el uso de plataformas virtuales para el aprendizaje del inglés. Análisis de caso del instituto de idiomas de la Universidad Tecnológica Equinoccial de la ciudad de Quito , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Pietro Corapi, Nedin Nuñez Neira, Regionalización de las Curvas de Intensidad-Duración-Frecuencia (IDF) en las Provincias de Santa Elena y Manabí , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- Juan José Oliveira Maurera, José Esteban López Hernández, Enfoque ASD-DSDM: Nuevo marco para el desarrollo de software bajo filosofía ágil , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 27 Núm. 1 (2014): Aplicaciones Ingenieriles
- Paúl Andrés Patiño León, Byron Gutiérrez García, Brandon Llivisaca , Marcos Orellana, Priscila Cedillo, Comparando técnicas de minería de datos en un centro de emergencias , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 2 (2021): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2021) - Soluciones TIC a desafíos emergentes de la sociedad: Volumen especial, contribuciones del TICEC 2021
- Miguel Ángel Enríquez, Diseño de un biodigestor de excretas animales en la comunidad El Calvario, parroquia Veracruz, cantón Pastaza, Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 4 (2022): VOLUMEN REGULAR (DIC,2022) - Edición abierta multidisciplinaria: Medio Ambiente y Sostenibilidad, TIC e Ingenierías
- Brayan Vique, Carlos Bayas, Martin Escobar, Adrian Infante, Allison Proaño, Comparación de modelos de propagación de radio en cinco celdas de cobertura LTE de Riobamba , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 34 Núm. 3 (2022): VOLUMEN ESPECIAL (NOV,2022) - Tendencias actuales de las TIC y su impacto en la Sociedad: Contribuciones del TICEC 2022
- EDGAR ROLANDO MORALES CALUÑA, Una experiencia personal: Google Drive para el portafolio virtual docente-estudiante en la docencia universitaria , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 2 (2015): Tecnología, Ciencias Sociales y Agricultura
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.