El presente trabajo comprende la implementación de un sistema de control de parámetros de humedad y temperatura en un microclima al interior de un modelo a escala de un invernadero. Para ello se ha hecho uso de técnicas de control basadas en sistemas de conjuntos difusos, infiriendo a partir de ellos reglas de control que regularán las condiciones climáticas al interior del vivero. El objetivo fundamental consiste en evaluar un sistema de control centralizado en la nube “Cloud”, cuyo costo de inversión es considerablemente bajo, de manera que pueda constituir una herramienta al alcance de pequeños y medianos agricultores, estimulando así el uso de técnicas modernas de cultivo para proteger su inversión y por tanto hacer sus prácticas más redituables de manera sostenible, en concordancia con el plan del Buen Vivir impulsado por el Gobierno Nacional del Ecuador. Se demuestra la confiabilidad de este sistema de control mediante herramientas de rastreo de datos para observar que la información llega íntegra y de forma oportuna a través de una conexión de Internet, de manera que su rendimiento no diste en gran medida al de una aplicación instalada en el sitio del proceso.
Monitoreo y control distribuido de micro-unidades de regulación de humedad y temperatura para invernaderos a través de “Clouds”
Resumen
DESCARGAS
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Cómo citar
Ampuño, G., Gomez, M., & Agila, W. (2015). Monitoreo y control distribuido de micro-unidades de regulación de humedad y temperatura para invernaderos a través de “Clouds”. Revista Tecnológica - ESPOL, 28(5). https://rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/440
Artículos similares
- C. Burbano, F. Garcés, Control de la Reinfección del Virus de la Hoja Amarilla (SCYLV) en Plantas de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum) var. B76-78 Mediante la Aplicación de Inductores SAR e Insecticidas Sistémicos en Condiciones de Campo , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 20 Núm. 1 (2007): Aplicaciones Ingenieriles
- Francisco Nicolás Solarte Solarte, Edgar Rodrigo Enriquez Rosero, Mirian del Carmen Benavides, Metodología de análisis y evaluación de riesgos aplicados a la seguridad informática y de información bajo la norma ISO/IEC 27001 , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Carlos Monsalve, Mónica Villavicencio, Shirley Coque, CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 28 Núm. 5 (2015): CACIED 2015: Segunda Edición del Congreso Andino de Computación, Informática y Educación
- Juan José Oliveira Maurera, Ingeniería de requisitos para un Sistema de Gestión de Historias Clínicas , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 29 Núm. 1 (2016): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
- Freddy Mauricio Llive Condor, Vulnerabilidad y dependencia internacional de fertilizantes en el Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 29 Núm. 2 (2016): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
- José Luis Jines, Simulación de Flujo Incompresible y de una Fase en Accesorio de Tuberías (Codo 90° de alto radio) mediante Dinámica de Fluidos Computacional (CFD), para Cálculo de Factor de Pérdida KL , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 2 (2017): Ciencia y Tecnología
- N. Ordóñez, H. Yii, W. Cárdenas, S. Aisyah, H. Moreano, M. Riofrío, A. Hussin, L. Burbano, Estudio Preliminar de la Cobertura Superficial en la Isla Greenwich, Antártida , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 21 Núm. 1 (2008): Ciencias Naturales y Medio Ambiente
- José Luis Jines, Uso de la Membrana de Diálisis en el Diseño de Tratamiento Antiescala aplicando Inhibidor de Base Poliacrilato en el Pozo SA 110 del Campo Sacha en Distrito Amazónico Ecuatoriano , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 2 (2017): Ciencia y Tecnología
- Diana Encalada Jumbo, Livia Chamba-González, Milenny Soto-Alvarado, Tituaña-Castillo, ¿Qué influye en el uso de Apps? Un estudio en el contexto de la pandemia COVID-19, en Loja-Ecuador , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 33 Núm. 3 (2021): VOLUMEN REGULAR (DIC,2021) - Sección Especial - Contribuciones I CIIEIS 2021. Sección abierta - Multidisciplinaridad en Ciencias Sociales e Ingenierías
- Rodrigo Tovar Viera, Vocabulary knowledge in the production of written texts: a case study on EFL language learners , Revista Tecnológica - ESPOL: Vol. 30 Núm. 3 (2017): Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.