Estado Actual de la Basura Aérea Provocada por Cables de Comunicación en Desuso

Santiago Alvaro Pillalaza
Resumen

El objetivo de este trabajo es explicar la manera como se genera la basura aérea provocada por cables de comunicaciones en desuso, para establecer propuestas que mitiguen este problema en la ciudad de Quito.  Para el desarrollo de este trabajo se utilizó información de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones ARCOTEL y de la Superintendencia de Telecomunicaciones SUPERTEL, relacionada al número de conexiones y desconexiones de enlaces alámbricos durante los últimos 7 años a nivel nacional. También se analizó los deberes y derechos que tiene el Municipio del Distrito Metropolitano para la ciudad de Quito. Mediante el análisis documental y cuantitativo se definen las causas y se establecen recomendaciones para solventar el problema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Alvaro Pillalaza, S. J. (2020). Estado Actual de la Basura Aérea Provocada por Cables de Comunicación en Desuso. Revista Tecnológica - ESPOL, 32(2), 95–98. https://doi.org/10.37815/rte.v32n2.701
Sección
Artículos
Biografía del autor

Santiago Alvaro Pillalaza, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Santiago javier Alvaro Pillalaza, docente a tiempo completo/Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Quito/escuela de Ciencias Físicas y matematicas.Magister en interconectividad de redes, ESPOCH. Ingeniero en electrónica y telecmunicaciones, UISRAEL.